Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
UCA Makers

Concursos

Concursos

En este apartado encontrarás toda la información relativa a concursos disponible por el momento. Si encuentras nuevas competiciones interesantes para tus compañeros, háznoslo saber a través de nuestro formulario.

Es el momento ideal para enseñar de lo que eres capaz, ¡apúntate a un concurso y demuestra lo que vales!

Área: Aeromodelismo
Temática: Diseño de una aeronave teledirigida
Premio: Reconocimiento nacional
Descripción breve: El XtraChallenge es una competición española universitaria de aeromodelismo cuyo propósito es animar a estudiantes de todo el país a diseñar, construir y pilotar aeronaves radiocontrol desde una perspectiva ingenieril. El concurso está basado en la Air Cargo Challenge (ACC), una competición europea que se lleva celebrando cada dos años desde 2003 y cuyo objetivo es ver en acción a drones de ala fija que vuelen a gran velocidad con la máxima carga de pago posible.
Individual/Equipo: Equipo
Online/Presencial: Presencial
Ámbito: Nacional
Requisitos de participación: Acreditar condición de estudiante
Organizador: Universidad Politécnica de Valencia (UPV)
Coste de participación: 35 € / 135 € con alojamiento
Área: Aeromodelismo
Temática: Diseño de una aeronave teledirigida
Premio: Reconocimiento internacional
Descripción breve: Se trata de un concurso internacional para estudiantes universitarios y de posgrado del área de ingeniería o ciencias y fue creado para estimular el interés por los campos de la aeronáutica. En esta competición, cada equipo tiene la oportunidad de poner a prueba y mejorar sus habilidades compitiendo con otros equipos en una competición de diseño, construcción y vuelo.
Individual/Equipo: Equipo
Online/Presencial: Presencial
Ámbito: Internacional
Requisitos de participación: Acreditar condición de estudiante
Organizador: Ganador de la pasa edición – 2024: Aachen Drone Development Initiative (ADDI)
Fechas importantes: Inscripción 2024: hasta 01/02/2024
Coste de participación: 300 €
Área: Ciencias
Temática: Divulgación científica sobre tu TFM/Doctorado
Premio: 2.000 €
Descripción breve: Para participar en este concurso, se debe realizar un video de 1 a 3 minutos en el que se explique, en inglés, el motivo de tu TFM y/o Programa de Doctorado, ensalzando el valor del talento de Cádiz. Se concederá esta ayuda a los mejores 20 vídeos.
Individual/Equipo: Individual
Online/Presencial: Online
Ámbito: Local
Requisitos de participación: Estar empadronado en Cádiz (provincia) durante el 23/24 y haber realizado Máster o Doctorado durante el 22/23.
Organizador: Universidad de Cádiz, Diputación de Cádiz y European University of the Seas
Fechas importantes: Antes del 24/09/2023
Coste de participación: Gratis
Área: Dirección de Proyectos
Temática: Elaboración de un proyecto ficticio
Premio: Cuota de socio de AEIPRO Joven gratuita durante un año, billetes y alojamiento para asistir a la fase europea y derechos de examen para la obtención de la acreditación IPMA-D (valorado en 726€ y válido por 12 meses) para los miembros del equipo.
Descripción breve: El concurso consta de tres etapas principales, siendo la primera un test online de 100 preguntas en 100 minutos sobre dirección de proyectos, tras ello el PMC (fase nacional) y por último el iPMC (fase internacional), en donde en ambos casos se deberá gestionar un proyecto con los recursos que se aporten y ser capaz de defenderlo ante un jurado profesional.
Individual/Equipo: Equipo
Online/Presencial: Online + Presencial
Ámbito: Internacional
Requisitos de participación: Tener menos de 35 años; contar con un profesor promotor que guíe al equipo; y cumplir al menos una de las dos condiciones siguientes:
1. Que el profesor promotor sea socio de AEIPRO
2. Que todos los participantes sean socios de AEIPRO Joven.
Organizador: AEIPRO, AEIPRO Joven e IPMA Young Crew
Coste de participación: (Ver requisitos de participación)
Área: Dirección de Proyectos
Temática: Elaboración de un proyecto ficticio
Premio: Cuota de socio de AEIPRO Joven gratuita durante un año y derechos de examen para la acreditación IPMA-D (valorado en 726€ y válido por 12 meses).
Descripción breve: A este concurso puede presentarse cualquier joven para mostrar sus competencians en el ámbito de gestión de proyectos, donde se asignarán los equipos de forma aleatoria y deberán resolver un caso de estudio en menos de 24 horas.
Individual/Equipo: Individual
Online/Presencial: Online
Ámbito: Internacional
Requisitos de participación: Tener 35 años o menos; ser miembro de AEIPRO Joven (o en su lugar, ser estudiante en activo de algún programa de formación relacionado con la gestión de proyectos (máster o grado); capacidad de comunicación en inglés (nivel mínimo intermedio (B1-B2)); y buena conexión de internet.
Organizador: IPMA Young Crew
Coste de participación: (Ver requisitos de participación)
Área: Dirección de Proyectos
Temática: Desarrollo de proyectos emprendedores
Premio: 10000 € + 5000 € extra si se constituye empresa
Descripción breve: En este concurso tienen cabida cualquiera de las ideas emprendedoras que se demuestren ser rentable. Para ello, ha de demostrarse mediante los diferentes entregables propios de la gestión de un proyecto. Estos proyectos han de centrarse en mejorar la vida de las personas, dando prioridad a proyectos centrados en ingeniería, medio ambiente y sostenibilidad.
Individual/Equipo: Libre
Online/Presencial: Online
Ámbito: Nacional
Requisitos de participación: –
Organizador: Fundación Caja de Ingenieros y Península Corporate Innovation
Área: Diseño Industrial
Temática: Desarrollo de productos
Premio: 1.500 €
Descripción breve: Esta competición premia al mejor diseño de todas las propuestas, de temática libre, que hayan pasado de la fase local en la UCA, la US y la UMA.
Individual/Equipo: Libre
Online/Presencial: Online + Presencial
Ámbito: Regional
Requisitos de participación: Realizar el trabajo dentro de los estudios de Grado, siendo tutorizado y aprobado por el profesorado.
Organizador: Universidad de Cádiz, Universidad de Sevilla y Universidad de Málaga
Área: Diseño Industrial
Temática: Desarrollo de productos
Premio: $ 1.000
Descripción breve: Competición internacional enfocada a artistas, diseñadores industriales y arquitectos. La propuesta debe ser un dispositivo de iluminación o prototipo producido y en funcionamiento.
Individual/Equipo: Libre
Online/Presencial: Online
Ámbito: Internacional
Requisitos de participación: Los participantes deben estar o haber estado inscritos en un programa de diseño postsecundario u otro programa con inclinaciones artísticas.
Organizador: LAMP
Fechas importantes:
Inscripción: 01/07/2023-30/09/2023
Votación: 15/10/2023
Veredicto: 01/12/2023
Coste de participación: $75 entrada + $25 categoría adicional
Área: Diseño Industrial
Temática: Variedad
Premio: Reconocimiento internacional y publicidad a través de la plataforma
Descripción breve: Competición internacional enfocada a artistas, diseñadores industriales y arquitectos. La propuesta debe ser un dispositivo de iluminación o prototipo producido y en funcionamiento.
Individual/Equipo: Libre
Online/Presencial: Online + Presencial
Ámbito: Internacional
Requisitos de participación: –
Organizador: Korea Federation of Design Industry Associations
Fechas importantes:
Inscripción: 10/07/2023 – 10/10/2023
Veredicto: 23/11/2023
Coste de participación:
Individual: $50
Estudio/Institución: $100
Coste para los ganadores: $1500
Área: Diseño industrial
Temática: Variedad
Premio: Reconocimiento internacional y publicidad a través de la plataforma
Descripción breve: Esta competición consta de 5 disciplinas (arquitectura, diseño gráfico, diseño de interiores, moda y diseño de producto) en las que el participante debe de mostrar todas sus cualidades para conseguir destacar y vender su idea por encima de las demás. El jurado valorará en función a unos criterios recogidos en su página web, tales como utilidad, innovación, conciencia medioambiental, etc.
Individual/Equipo: Libre
Online/Presencial: Online
Ámbito: Internacional
Requisitos de participación: –
Organizador: IDA
Área: Diseño Industrial
Temática: Desarrollo de productos
Premio:
1º premio de 4.000 €.
2º premio de 2.000 €.
3 menciones especiales
Descripción breve: En esta competición se debe presentar un diseño sostenible de asiento y/o mesa que agrupe todas las especificaciones que plantea Andreu World en el briefing de producto, resolviendo sus problemas técnicos y formales en los términos señalados para su producción en serie.
Individual/Equipo: Libre
Online/Presencial: Online
Ámbito: Internacional
Requisitos de participación: –
Organizador: Andreu Worlds
Área: Eficiencia energética
Temática: Construcción de un espacio autosuficiente
Premio: Reconocimiento internacional. Premios extra dependiendo de los sponsors.
Descripción breve: El SDE es una competición en la que los estudiantes han de ser capaces de construir, mediante supervisión y ayuda de profesionales, una casa autosuficiente abastecida completamente por placas solares, que sea capaz de funcionar correctamente durante al menos una semana. Para elaborar el verdicto, se establecen unos criterios en base a los que se escogerá al ganador.
Individual/Equipo: Equipo
Online/Presencial: Presencial
Ámbito: Internacional
Requisitos de participación: –
Organizador:  Departamento de Energía de los Estados Unidos y el Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL)
Área: Matemáticas
Temática: Resolución de problemas
Premio: Reconocimiento internacional y productos de Huawei
Descripción breve: Se trata de una competición en la que los alumnos más aventajados en el campo de las Matemáticas se enfrentan a problemas de las ramas clásicas: álgebra, análisis real y complejo, geometría y combinatoria.
Individual/Equipo: Libre
Online/Presencial: Presencial
Ámbito: Internacional
Requisitos de participación: Estar realizando estudios de Grado y tener menos de 23 años
Organizador: International Mathematics Competition
Coste de participación: Depende de la edición
Área: Mecánica
Temática: Construcción de un monoplaza
Premio:
1º premio de 1.000€ y 50% en el registro para el siguiente año.
2º premio de 500€.
3º premio trofeo de reconocimiento
Descripción breve: Formula Student es una competición de gran prestigio internacional en la que participan universidades de todo el mundo. En ella, se somete a un monoplaza, creado para la competición, a diferentes pruebas y en las que se elabora un veredicto en función de los resultados las distintas categorías.
Individual/Equipo: Equipo (a través de Fórmula Gades en la UCA)
Online/Presencial: Presencial
Ámbito: Internacional
Requisitos de participación: –
Organizador: Formula Student
Coste de participación: 2.000 € / equipo
Área: Mecánica
Temática: Construcción de un ciclomotor
Premio: Los premios se comunican a los equipos participantes una vez se cierren los plazos de inscripción
Descripción breve: Se trata de una competición entre equipos de estudiantes universitarios de todo el mundo. El objetivo para los estudiantes es aplicar todos los conocimientos adquiridos durante sus estudios universitarios en un proyecto real, diseñando, desarrollando y fabricando un prototipo real de moto de competición, que será evaluado y probado en el circuito FIM de Motorland Aragón. Existen dos categorías: motos de motor de combustión interna y motos 100% de propulsión eléctrica.
Individual/Equipo: Equipo
Online/Presencial: Presencial
Ámbito: Internacional
Requisitos de participación: Acreditar condición de estudiante (Ver reglas específicas)
Organizador: Moto Engineering Foundation
Coste de participación:
3.895 € / equipo de 7.
Por miembro extra: 265 €
Área: Mecánica y robótica
Temática: Desarrollo de un coche autónomo
Premio: Los premios se comunican a los equipos participantes una vez se cierren los plazos de inscripción.
Descripción breve: El objetivo de este concurso es ofrecer a estudiantes y jóvenes jóvenes profesionales la oportunidad de adquirir experiencia en el moderno campo de la de la conducción autónoma y prepararse para futuros retos junto con participantes afines en esta competición. competición. Para combinar las ideas, exigencias y emociones de la conducción cotidiana y el automovilismo, se ha definido un conjunto de de disciplinas y características que se han definido para formar la competición.
Individual/Equipo: Equipo
Online/Presencial: Online + Presencial
Ámbito: Internacional
Requisitos de participación: Todos los miembros deben ser estudiantes de Grado excepto uno, que debe haber salido de la universidad como máximo hace 2 años.
Organizador: VDI
Coste de participación: $ 100 por equipo
Área: Programación
Temática: Resolución de problemas
Premio:
Campeón mundial $ 15.000.
Medallas de oro: $ 7.500.
Medallas de plata: $ 6.000.
Medallas de bronce: $ 3.000
Descripción breve: Se trata de una competición anual de programación y algorítmica entre universidades de todo el mundo, donde prima el trabajo en equipo, el análisis de problemas y el desarrollo rápido de software.
Individual/Equipo: Equipo
Online/Presencial: Online + Presencial
Ámbito: Internacional
Requisitos de participación: Participar con estudiantes de la misma institución y no haber participado en otras ediciones*.
Organizador: Fundación ICPC
Coste de participación: Costo del transporte a la Final Mundial en caso de clasificación
Área: Programación
Temática: Resolución de problemas
Premio:
Campeón absoluto: Go Pro Hero 11.
Campeón de la segunda categoría: Go Pro Hero 11 Mini.
Premios secundarios
Descripción breve: Se trata de una competición que precede a la ICPC, haciendo de su función una preselección para la fase regional del ICPC (Suroeste de Europa).
Individual/Equipo: Equipo
Online/Presencial: Presencial
Ámbito: Nacional
Requisitos de participación: Haber superado la fase regional
Organizador: Universidad Complutense de Madrid
Área: Programación
Temática: Desarrollo de redes neuronales
Premio:
Campeón: $ 2000.
Subcampeón: $ 500.
Descripción breve: Este concurso trata sobre las “Graph Neural Networks”, recursos que se posicionan como herramientas clave para hacer frente a los retos que plantean las telecomunicaciones del futuro, ya que facilitarían el despliegue de nuevas tecnologías de comunicación (tales como los hologramas). Se espera que este tipo de tecnologías cambien de manera radical las relaciones sociales y el teletrabajo, ya que aportarían las herramientas necesarias para adaptarse a la sociedad del futuro, especialmente en un momento como el actual, en el cual la telepresencia tiene cada vez un papel más importante.
Individual/Equipo: Equipo
Online/Presencial: Online + Presencial
Ámbito: Internacional
Requisitos de participación: –
Organizador: Barcelona Neural Networking Center
Área: Robótica
Temática: Construcción de robots
Premio: Reconocimiento internacional y publicidad a través de la plataforma
Descripción breve: Reconocida como una de las mayores competiciones de robótica del mundo, esta tiene varias categorías en las que se combinan robótica y fútbol, rescate, robots industriales y domésticos, etc.
Individual/Equipo: Equipo
Online/Presencial: Presencial
Ámbito: Internacional
Requisitos de participación: –
Organizador: RoboCup Federation
Fechas importantes: Edición 2024: 17/07/2024 – 21/07/2024
Coste de participación: Dependiendo de la ubicación
Área: Robótica
Temática: Construcción de robots
Premio:
1º premio de $1500.
2º premio de $750.
3º premio de $250
Descripción breve: Reconocida como las Olimpiadas de los Robots, se trata de la mayor competición de robótica del mundo, contando con más de 50 disciplinas de robots, entre las que destacan fútbol, artes marciales, humanoides, etc., siendo algunos de ellos controlados y otros automáticos o de diferentes características.
Individual/Equipo: Libre
Online/Presencial: Presencial
Ámbito: Internacional
Requisitos de participación: –
Organizador: RoboGames
Fechas importantes: Edición 2024: Abril
Coste de participación: Dependiendo de la disciplina
Área: Robótica
Temática: Construcción de robots, drones
Premio:
1º premio de $ 2.000.000.
2º premio de $ 500.000.
3º premio de $ 250.000.
A repartir entre los clasificados a la ronda de demostración: $ 500.000
Descripción breve:El MBZIRC es una competición que aglutina a los mejores constructores y programadores de robots del mundo. Organizada en Abu Dhabi cada dos años, consigue que las mejores universidades del mundo establezcan alianzas y colaboren para poder alcanzar el jugoso primer premio. España ha participado en numerosas ediciones, consiguiendo alcanzar las semifinales en alguna ocasión.
Individual/Equipo: Equipo
Online/Presencial: Online + Presencial
Ámbito: Internacional
Requisitos de participación: –
Organizador: ASPIRE
Área:Sostenibilidad
Temática: Desarrollo completo de una idea sostenible
Premio:Reconocimiento internacional, viaje internacional, mentorización, oportunidades laborales y educativas.
Descripción breve:Este concurso se basa en los ideales de Schneider Electric, organizadores de la competición, que afirman creer que todos los seres humanos merecen tener acceso a la energía y tenemos la misión de crear un futuro más brillante y sostenible para todos. Por ello, este concurso busca ideas audaces que puedan transformar la forma en que usamos la energía y los recursos en nuestras ciudades, edificios y hogares.
Individual/Equipo: Equipo
Online/Presencial: Online + Presencial
Ámbito:Internacional
Requisitos de participación: Acreditar condición de estudiante
Organizador: Schneider Electric
Área:Tecnologías
Temática: Desarrollo de aplicaciones móviles
Premio:Reconocimiento internacional y visitas a las instalaciones NASA en EE.UU.
Descripción breve: Se trata de una prestigiosa competición donde los participantes, distribuidos en equipos multidisciplinares, deben aprovechar los recursos aportados por las bases de datos de la NASA para elaobrar una aplicación que permita resolver los problemas cotidianos de la sociedad y a la vez colabore con los fines de la corporación..
Individual/Equipo: Equipo (Puede presentarse individualmente)
Online/Presencial: Presencial
Ámbito: Internacional
Requisitos de participación: Acreditar condición de estudiante
Organizador: NASA
Fechas importantes: Edición 2023 (Málaga): 06/10/2023 – 08/10/2023

 

Límite inscripción ACC Límite Premios Talento de la Diputación de Cádiz Límite inscripción International Lighting Design Competition Votación International Lighting Design Competition Límite inscripción Design IT Award Veredicto Design IT Award RoboCup 2024 RoboCup 2024 RoboCup 2024 RoboCup 2024 RoboCup 2024 NASA International Space Apps Challenge NASA International Space Apps Challenge NASA International Space Apps Challenge Veredicto International Lighting Design Competition